Creadores de contenido para adultos acusaron a la compañía detrás de Facebook e Instagram de descargar miles de películas pornográficas para entrenar a su IA. Los detalles del enfrentamiento.
Meta, el conglomerado que gestiona servicios online de gran popularidad como Facebook, Instagram y WhatsApp, está envuelto en un singular enfrentamiento. La compañía fue apuntada por creadores de contenido para adultos por la supuesta descarga sin consentimiento de películas pornográficas para entrenar a sus modelos de Inteligencia Artificial.
Por su parte, la firma que dirige Mark Zuckerberg ha dicho que es víctima de una extorsión y que la denuncia presentada carece de fundamentos.
Acusan a Meta de descargar porno a escondidas para entrenar a su IA
Según recoge Digital Trends, las compañías Strike 3 Holdings y Counterlife Media son las que apuntaron a la exFacebook por la supuesta descarga “sigilosa” de unas 2400 películas pornográficas, desde el año 2018, con el propósito de emplear ese contenido para el entrenamiento de sus modelos de Inteligencia Artificial. Las mencionadas firmas son responsables de marcas conocidas en el mundillo del contenido para adultos, entre ellas Tushy, Deeper, Blacked y Vixen.
La queja deriva de una demanda contra Meta presentada en el 2024, en la que autores denunciaron que la empresa realizó descargas de contenido en forma ilegal a través de una “red sigilosa” y direcciones IP ocultas. En este marco, Strike 3 exige una compensación de 359 millones de dólares en concepto de daños, alegando que el gigante tecnológico desarrolla en secreto una versión de su IA para adultos (un generador de videos) que aún no fue anunciada, empleando material para el que no ha pagado las correspondientes compensaciones.
Los argumentos de Meta: “No tiene sentido”
De acuerdo a la fuente, la firma de Zuckerberg señaló que las denuncias son extorsivas, además de falsas. En este punto, alegaron que la acusación indica que las infracciones comenzaron en el 2018, cuatro años antes de que ellos comenzaran a investigar sobre modelos de IA y video generativo. Además, notaron que sus términos y condiciones prohíben la generación de contenido pornográfico.
También dijeron que las direcciones IP que se mencionan como evidencia no sirven como prueba, y que los videos seguramente fueron descargados para uso personal y no para planes corporativos.
“Estas reclamaciones fracasan no solo por falta de hechos, sino también porque la teoría de responsabilidad de los demandantes no tiene sentido y no se puede reconciliar con los hechos que alegan. Toda la denuncia contra Meta debe ser desestimada”, concluyeron desde Meta.