Hoy, Alberto Fernández recibirá en la Quinta de Olivos al expresidente de Bolivia Evo Morales, quien arribó inicialmente a Rosario donde ofreció una charla magistral titulada «Presente y Futuro de América latina», en la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Tras su exitoso paso por la ciudad portuaria, el líder político boliviano se reunirá con el presidente Alberto Fernández, con quien mantendrá un almuerzo a las 13:30 horas, según confirmaron desde la Casa de Gobierno.
El encuentro entre Alberto Fernández y Evo Morales, se daría gracias a la visita del expresidente en el país, y a que ambos mandatarios comparten ideologías políticas y mantienen una afinidad personal.
En cuanto a la charla que brindó Morales este lunes en la Universidad Nacional de Rosario, se conoció que compartió escenario con el rector de la UNR, Franco Bartolacci, y el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi.
Durante el evento, el exmandatario boliviano elogió al fallecido expresidente Néstor Kirchner, y adjudicó la crisis que atraviesa el país, a la acción de «los gobiernos neoliberales».
El expresidente también sostuvo que «Estados Unidos está en decadencia, mal económica y políticamente» y planteó “que los países latinoamericanos con reservas de litio controlen directamente la explotación de este recurso natural para convertirse en potencias mundiales”.
Asimismo, el líder político aseguró que para salir de la crisis global «hay que hacer cambios profundos”, sobre lo que afirmó que «América Latina tiene una gran ventaja porque va cambiando», esto en relación a los recientes triunfos de Gabriel Boric en Chile y de Gustavo Petro en Colombia.
La última visita de Evo Morales al país fue en 2021
Hoy, después de más de nueve meses, Evo Morales se reencontrará con el jefe de Estado argentino, ya que su último encuentro fue en noviembre de 2021, cuando el boliviano visitó el país para presentar el libro «Evo: Operación Rescate».
En ese entonces, ambos mandatarios reafirmaron su vínculo, pues Morales le agradeció al presidente por “haberle salvado la vida”, cuando tuvo que exiliarse tras el golpe de Estado en Bolivia en 2019.