Instituto Correntino del Agua y el Ambiente aseguró que el pasado febrero fue el más caluroso y seco de los últimos 9 años

  1. El pasado verano fue uno de los más complicados en la provincia de Corrientes. Vimos como la provincia se encendía, en el sentido literal de la palabra y cómo se quemó más del 10% del territorio provincial.

Oficialmente, tal como lo dió a conocer el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA), el pasado mes de febrero fue el más caluroso y con menor registro de precipitaciones desde febrero de 2013

El informe realizado explica que el día de mayor lluvia registrado fue el 12 de febrero con 9,4 milímetros de agua caída. Desde el ICAA remarcaron que a lo largo del mes se registró tan solo un total de seis días de precipitaciones. Las lluvias totalizaron los 26,4 milímetros en Corrientes según indicaron.

Además confirmaron que la temperatura máxima registrada en febrero fue de 42,8ºC el día 27 a la siesta,  aunque destacaron que las marcas térmicas por encima de los 40 grados se presentaron durante siete días en el mes. 

El tercer factor determinante del catástrofe ecológico vivido fue el viento. El Icaa reveló que durante los días 17 y 28 de febrero el viento alcanzó una velocidad de casi 35 km/h, un registro desacostumbrado para la provincia.

La falta de lluvias, las altas temperaturas y los fuertes vientos fueron decisivos para complejizar la situación, los incendios de bosques y humedales y la muerte de gran parte de la flora y fauna local. 

La provincia finalizó el mes con más de 900.000 hectáreas devastadas a causa del fuego, lo que constituye el 11 por ciento de la superficie total del territorio provincial.

Los datos son registrados en forma diaria, de hora 0 a 24 horas y se encuentran disponibles en tiempo real en la web del ICAA, www.icaa.gov.ar.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Entre la Xenofobia y el clasismo

Next Post

¿La cuarta es la vencida? Vuelven a representar proyecto de Ley de Humedales en el Congreso

Related Posts
Total
0
Share